Cambiando paradigmas

Categorías Educación

Hoy os dejo este vídeo publicado recientemente, que me ha encantado y que espero que os inspire.

Me gustaría señalar una parte en concreto, porque la importancia que yo le otorgo es inversamente proporcional a la concienciación colectiva sobre el tema. Se trata de la relevancia del trabajo del docente.

Me sorprende como en general sigue siendo una profesión tan poco valorada, a la que en muchos casos se accede con poca nota media y por descarte. En cambio hay países «inteligentes» que buscan la excelencia y proponen a los alumnos más destacados para ejercer este puesto, que tanto nos influye y determina todas y cada una de nuestras vidas.

Los maestros siempre son modelo de referencia y para que el niño aprenda de forma efectiva ha de admirarles. Y el maestro deberá ayudarles en la construcción y consecución de sus ideales,  y acompañarles hacia su madurez y libertad, entendida esta como responsabilidad hacia si mismo y hacia la sociedad. Es así como les brindarán las herramientas para desarrollar competencias con las que navegar solos.

Por eso, también me sorprende que sus remuneraciones no sean equiparables a otros trabajos como medicina o abogacía, cuando es una labor no menos importante. Su carga de trabajo, su complejidad y la responsabilidad que conlleva formar al resto de las profesiones, deberían convertirla en prioritaria.

Y aunque toque navegar a contracorriente, en nuestras manos está cambiar la situación y garantizar que el progreso siga siendo una realidad en todos los ámbitos de nuestro desarrollo (y no solo en lo que concierne a lo tecnológico o material).

¡Nos leemos!

Carla Serrano

 

 

2 pensamientos en “Cambiando paradigmas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *